Así lo aseguro el vicegobernador tras recorrer el Museo de Arte Contemporáneo y visitar la muestra del “Negro” Olmedo en Mar del Plata, junto al hijo del actor y senadores provinciales.
El vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto estuvo en la ciudad de Mar del Plata con una amplia agenda, que incluyó visitas al Palacio de los Deportes, al complejo Buenos Aires Arena y, finalmente, al Museo de Arte Contemporáneo (MAR).
Guiado por Jorge Télerman, presidente del Instituto Cultural de la Provincia, Mariotto recorrió las diversas muestras que se exhiben en el nuevo museo junto al jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y el intendente GustavoPulti. También lo acompañaron el hijo de Alberto Olmedo, Mariano Olmedo, y los senadores Emilio López Muntaner, Juan Curuchet y la senadora MC Cristina Di Rado.
“Este museo nos llena de orgullo a todos los argentinos, es realmente un sueño. Muestras de cultura popular como las de Olmedo y Sandro, o la presentación de Arte Pop, vienen a aportarle a la ciudad de Mar del Plata una dimensión fundamental”, expresó el titular de la cámara alta.
Mariotto también destacó su visita al Palacio de losDeportes, al que consideró “otro aporte importantísimo para recuperar unatradición en materia de inclusión”, y aseguró que todas estas obras son posibles porque Argentina pudo salir de la mano de Néstor Kirchner de “una crisis terminal, de la degradación del neoliberalismo de la década del ´90”.
“La recuperación del país, a partir de 2003, fue vital y el cambio de paradigma por una Argentina industrial nos ha garantizado puestos de trabajo, calidad de vida, progreso, equidad, justicia social… y ahora se puede soñar con más. Nosotros disfrutamos este momento, los 10 años de crecimiento ininterrumpido, pero no nos conformamos, soñamos con más inclusión”, sostuvo.
“Este es el momento de la provincia de Buenos Aires, en el marco de un proyecto nacional y latinoamericano”.
Luego, Mariotto llamó a defender el proyecto que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para los “para los 40 millones de habitantes” y este contexto cuestionó a la oposición.
“La provincia de Buenos Aires forma parte de un todo y ésta es la dirección correcta. Por supuesto, que la oposición quiere cambiarnos el rumbo y llevarnos a un lugar que ya padecimos y al que no queremos volver, que es el mismo que hoy está sufriendo la periferia europea con una fotografía dela tragedia muy similar a la que nosotros pasamos en el 2001. No queremos que nadie nos tuerza el rumbo”, subrayó.